LA SEXUALIDAD: LA SEXUALIDAD ES EL CONJUNTO DE
CONDICIONES ANATÓMICAS, FISIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICO-AFECTIVAS QUE CARACTERIZAN EL SEXO DE CADA INDIVIDUO.
TAMBIÉN, DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTÓRICO CULTURAL, ES EL CONJUNTO DE
FENÓMENOS EMOCIONALES, DE CONDUCTA Y DE PRÁCTICAS ASOCIADOS A LA BÚSQUEDA DEL
PLACER SEXUAL, QUE MARCAN DE MANERA DECISIVA AL SER HUMANO EN TODAS Y CADA UNA
DE LAS FASES DETERMINANTES DE SU DESARROLLO EN LA VIDA. DURANTE SIGLOS SE
CONSIDERÓ QUE LA SEXUALIDAD EN LOS ANIMALES Y EN LOS HOMBRES ERA BÁSICAMENTE DE
TIPO INSTINTIVO.
EN ESTA CREENCIA SE BASARON LAS TEORÍAS PARA FIJAR LAS FORMAS NO NATURALES DE
LA SEXUALIDAD, ENTRE
LAS QUE SE INCLUÍAN TODAS AQUELLAS PRÁCTICAS NO DIRIGIDAS A LA PROCREACIÓN. SIN
EMBARGO, HOY SE SABE QUE TAMBIÉN ALGUNOS MAMÍFEROS MUY DESARROLLADOS, COMO
LOS DELFINES O ALGUNOS PINGÜINOS,
PRESENTAN UNCOMPORTAMIENTO SEXUAL DIFERENCIADO, QUE INCLUYE, ADEMÁS DE HOMOSEXUALIDAD (OBSERVADA EN MÁS DE 1500
ESPECIES DE ANIMALES), VARIANTES
DE LA MASTURBACIÓN Y DE LA VIOLACIÓN.
LA PSICOLOGÍA MODERNA DEDUCE, POR TANTO, QUE LA SEXUALIDAD PUEDE O DEBE SER
APRENDIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario